Brasil: ABPA lanza el movimiento “Uso consciente, futuro sostenible”
El movimiento refuerza el trabajo continuo en materia de educación y compromiso y fortalece una cultura de responsabilidad.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
El movimiento refuerza el trabajo continuo en materia de educación y compromiso y fortalece una cultura de responsabilidad.
El Parlamento Europeo respalda nuevas normas para equilibrar el poder en la cadena agroalimentaria, mejorar la renta agraria y definir legalmente el concepto de carne.
El índice de enfermedades de SHIC monitorea la actividad de patógenos porcinos e identifica amenazas emergentes.
El MAPA y el sector porcino estudian las consecuencias de los aranceles chinos y la situación del porcino ibérico.
El aumento reflejó mayores precios mundiales de la carne bovina y ovina, mientras que las cotizaciones de la carne de cerdo y de aves de corral se mantuvieron prácticamente estables.
Los precios mundiales del trigo y del maíz bajaron, mientras que los de la cebada y el sorgo aumentaron.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 189081 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 189081 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Los ingresos por envíos realizados durante el mes de septiembre también son récord.
Las principales preocupaciones de los consumidores siguen siendo los pesticidas, los antibióticos, las hormonas y los esteroides en la carne y los aditivos alimentarios.
La ley asigna 20 000 millones de pesos anuales para impulsar los sectores ganadero, avícola y lácteo.
La expectativa es que, además de habilitar los frigoríficos de Acre y Rondônia para el mercado chileno, el esfuerzo conjunto también fortalezca las exportaciones brasileñas en otras rutas estratégicas.
Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina alcanzó los 76,15 millones de toneladas exportadas, llegando a más de 130 destinos.
En octubre se llevó a cabo el Feed Techno Vision LATAM 2025 en Guatemala, donde Trouw Nutrition presentó soluciones innovadoras para la industria de alimentos balanceados en América Latina.
Los ministros de Agricultura de la UE debatieron la futura PAC, los acuerdos comerciales y la sanidad animal en el Consejo AGRI de septiembre.
La mayor granja de producción porcina del país, ubicada en Monte Buey, Córdoba, avanza en un plan de expansión que llevará su plantel de 13 000 madres a 17 000 hacia mediados del próximo año. Con esta ampliación, la producción anual pasará de 50 000 a 62 500 toneladas de carne porcina.
En la instancia participaron cinco startups con presencia en este mercado, quienes presentaron soluciones en logística e inteligencia de mercado enfocadas en mejorar la eficiencia operacional de la compañía.
Representantes agrícolas de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y México se reúnen en Italia para fortalecer la cooperación y afrontar los retos globales del sector.
PATENT CO & agromed, reconocidos mundialmente por su experiencia en nutrición animal y aditivos nutricionales, participarán en el XXIV Congreso Bienal AMENA 2025, uno de los eventos de referencia en ciencia animal en Latinoamérica.
La FAO anuncia una serie de iniciativas tras la conferencia mundial sobre ganadería.
México y Chile profundizan su agenda común con la suscripción de acuerdos clave para la sanidad animal, el comercio justo y la implementación de certificación electrónica en productos pecuarios.
La empresa de nutrición inteligente organiza eventos presenciales y encuentros con autores en todo el mundo para celebrar el nuevo libro de NOVUS.
El SMEP 2025 reunió en España a líderes porcinos de 12 países en un micro MBA único de innovación, gestión y networking internacional.
Rusia y China acordaron ampliar la lista de proveedores rusos de carne de cerdo y bovino, así como aumentar la gama de productos autorizados para su exportación.
253 millones de euros para investigación e innovación contra la resistencia a los antimicrobianos.
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) ya aprobó más de ARS 6000 millones en créditos en valor producto destinados al desarrollo de la producción porcina. Esta herramienta acompaña el crecimiento de la actividad, que en los primeros ocho meses del año alcanzó un récord de más de 526 400 toneladas producidas.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista