Publications: Elanco Spain S.L.U.
En el PDF adjunto encontrarás un ejemplo práctico y algunos puntos clave como, por ejemplo:
- No solo hay que asegurarse de que el animal bebe en transición sino qué está bebiendo. Aunque el agua en origen sea considerada como potable, dentro de la granja puede contaminarse. - Realiza un análisis físico químico y microbiológico cada 3 meses.
- No existen normas específicas de potabilizaciónde agua para el consumo animal. Se suele seguir lo establecido en el Real Decreto 2/2023, anexo I para uso humano (tabla adjunta)
- Existe una correlación positiva entre consumo de agua y de pienso . ¡ Si el animal bebe, comerá antes y en mayor cantidad!
¿Cómo vas con este tema en tus granjas? ¡Te leemos!
PM-ES-24-0426

Materias primas - La situación del mercado en noviembre 2025
Mejor crecimiento: Los lechones suplementados con IPS entre los días 2 y 8 de vida, y 3 días antes del destete, mostraron un aumento significativo en la ganancia media diaria y el peso al destete.
Inmunidad intestinal reforzada: El IPS incrementó los niveles de IgA secretora y IL-10, al tiempo que redujo la expresión de IL-6, sugiriendo un entorno intestinal más equilibrado y menos inflamatorio.🧫 Microbiota más saludable: Se observó un aumento en bacterias beneficiosas como Lactobacilus y una reducción de patógenos oportunistas como Escherichia-Shigelia.
En resumen, la suplementación con solución isotónica en fase s tempranas potencia la salud intestinal, la inmunidad local y el rendimiento de los lechones. Una herramienta prometedora para reducir el impacto del destete.
Consulta el estudio completo aquí:
PM-ES-24-0426

Materias primas - La situación del mercado en octubre 2025
Hoy te compartimos un documento con unos consejos sobre las instalaciones y la temperatura en la fase de lactación.
¿Tienes alguna duda/sugerencia? ¡Déjanos un comentario o escríbenos por privado! Estamos aquí para ayudarte.
PM-ES-24-0020 y
Son algunas de las preocupaciones que quizás se te pasen por la cabeza cuando te planteas probar Tonisity Px...
¡Calma! Todo tiene solución.
Las pruebas realizadas y los clientes que los usan nos confirman que los lechones lo ingieren rápidamente y eso hace que se minimicen las probabilidades de contaminación por los residuos.
Y, en cuanto a la calidad del agua, nos ofrecemos a hacer analíticas para comprobarla en tu caso y, si es necesario, estudiar la situación en tu granja y plantear opciones.
Y es que si algo tenemos claro es que los clientes que han dado el salto no vuelven atrás yaque han vivido en su propia piel como el manejo sigue siendi limpio y sin problemas.
Nada mejor que probarlo en primera persona para poder saber cómo funciona en tu granja. ¿Te animas?
PM-ES-25-0108


Materias primas - La situación del mercado en septiembre 2025
PM-ES-24-0426
Te dejamos un PDF con un caso práctico y algunos consejos clave de nuestro equipo técnico:
No solo hay que precalentar la sala antes de que lleguen los animales, sino que se debería comprobar que ese precalentamiento es real
¡CUIDADO CON LAS MÁXIMAS Y LAS MÍNIMAS! Durante las primeras 3 semanas la temperatura debería oscilar entre 28 y 25°C (descendiendo cada semana).
En salas donde se alojen los animales de menor peso y/o menor edad se recomienda incluso que la temperatura inicial sea de 30-32ºCPM-ES-24-0020 w
Contact:
Contact us using the following form.