Datos, personas e inteligencia artificial: la nueva visión de la porcicultura

27-Aoû-2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
Júnior Salvador destacó cómo la gestión de datos, la inteligencia artificial y el liderazgo humano marcarán el futuro de la producción porcina.

En el marco del lanzamiento, Júnior Salvador —socio de Agrinnes y Director de Negocios— compartió una reflexión sobre el presente y el futuro de la porcicultura, poniendo el foco en el valor de la información y en el papel de las personas dentro de las granjas.

Hoy la recolección de datos es clave para la productividad, pero también un desafío. Competimos con otros sectores por la mano de obra, por eso es fundamental que quienes trabajan en granja comprendan la importancia de los registros y se comprometan con ellos”, señaló Salvador.

El especialista subrayó que la inteligencia artificial no reemplazará masivamente puestos de trabajo en el sector, sino que será una aliada para transformar los datos en información confiable, facilitar análisis y detectar oportunidades de mejora. “La IA nos ayudará a tomar mejores decisiones y a producir más cada día”, explicó.

Respecto al futuro de la profesión, Salvador remarcó que veterinarios y zootecnistas deberán incorporar dos competencias centrales: el análisis de datos y la capacidad de trabajar con personas. “El éxito o fracaso de una granja depende en gran medida del factor humano. Por eso, el nuevo profesional de la porcicultura debe ser líder, influenciar e impactar en su equipo, además de manejar indicadores productivos”, concluyó.

Escucha su testimonio aquí: 

                                                            

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
J'aimecommenteMes favoris

Contact :

Contactez-nous en utilisant le formulaire suivant.