WELFCERT: certificación de bienestar animal adaptada a la realidad latinoamericana

02-Jul-2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
WELFCERT lidera la certificación en bienestar animal con un modelo técnico, gradual y adaptado a la realidad latinoamericana.

En el escenario actual de la producción animal, el bienestar animal ya no es una opción, sino una exigencia ética, productiva y legal. Bajo esa premisa, Roberto Becerra, médico veterinario, máster en etología y bienestar animal, y presidente de la Asociación Chilena de Bienestar Animal, lidera el modelo WELFCERT: una certificación técnica, realista y adaptada a las condiciones de Latinoamérica.

Roberto Becerra es fundador de FST, empresa con más de 15 años en soluciones técnicas para la producción animal y desde hace 7 años desarrolla WELFCERT como modelo de certificación para sistemas productivos en la región. Con operaciones activas en México, Colombia, Argentina y Chile, y certificaciones ya realizadas en Ecuador y Perú, WELFCERT se posiciona como un referente regional.

Un enfoque técnico, gradual y viable

Lo que distingue a WELFCERT es su enfoque profundamente técnico. Su equipo está compuesto exclusivamente por profesionales con experiencia directa en producción animal y formación de posgrado en bienestar animal, lo que asegura un acompañamiento experto en cada fase del proceso.

El modelo está estructurado en tres fases y diez pasos, comenzando por la capacitación y diagnóstico inicial, seguido del diseño e implementación de un plan de bienestar animal, y culminando con la evaluación, certificación y comunicación de resultados. Este esquema permite una transición realista y medible, enfocada en prácticas productivamente viables que no afecten la eficiencia del sistema.

Bienestar animal como oportunidad interna

Uno de los desafíos más importantes que enfrentan las empresas del sector es el cambio cultural. WELFCERT no solo entrega herramientas técnicas, sino que trabaja activamente en la gestión del cambio organizacional, promoviendo que el bienestar animal sea entendido no como una imposición externa, sino como una oportunidad interna de mejora continua.

“Este proceso genera resultados sostenibles en el tiempo y transforma la cultura de la empresa”, afirma Roberto Becerra. La certificación WELFCERT no es solo un sello, sino un proceso integral que permite a las empresas cumplir con los estándares internacionales sin perder su competitividad.

Con su consolidación en América Latina y proyección hacia Centroamérica y el Caribe, WELFCERT se consolida como una herramienta estratégica para productores que buscan calidad, sostenibilidad y valor agregado en sus sistemas.

                                                                     

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
LikecommentMy favorites

Contact:

#(web_contacta_formulario)

Welfcert is present in the following categories