5 Estrategias para Mejorar la Reproducción Porcina con Hembras Hiperprolíficas Según Rafael Pallás
En esta entrevista exclusiva, Rafael Pallás, Director Técnico de KUBUS, revela estrategias clave para mejorar la reproducción porcina con hembras hiperprolíficas.
Entre los puntos más destacados se incluyen:
- Control de la condición corporal al destete: Es esencial para evitar problemas reproductivos, como el síndrome del segundo parto y alargar el intervalo destete-celo.
- Determinación de la pubertad y selección genética adecuada: Estas prácticas ayudan a seleccionar las mejores reproductoras, garantizando una mayor producción de lechones en los partos subsiguientes.
- Manejo post-inseminación: Controlar estos factores es fundamental para asegurar la viabilidad de la gestación y evitar pérdidas de lechones.
- Manejo en maternidad: Dado que el tamaño de los lechones en hembras hiperprolíficas puede ser pequeño, es fundamental implementar estrategias que aseguren el éxito en la maternidad post-destete.
- Selección de reproductoras: Elegir adecuadamente las futuras reproductoras, es crucial para garantizar la productividad y longevidad de las hembras en el ciclo reproductivo.
Estos y más detalles clave sobre cómo mejorar la productividad de tu granja están en el video completo. ¡No te lo pierdas!
products
Contact:
Contact us using the following form.