S. López, J.M. Guinovart. Adiveter s.l. España
20-dic-2004 (hace 20 años 10 meses 11 días) La calidad microbiológica del pienso supone la principal puerta de entrada 
de Salmonella en una explotación animal. Aproximadamente el 80% de los 
serotipos de Salmonella identificados en el pienso aparecen semanas después 
en la monitorización de los serotipos presentes en lotes de producción. 
Un control de la calidad microbiológica del pienso es la principal herramienta 
en lo que debe suponer un plan integral de Control de Puntos Críticos que 
permita garantizar la seguridad alimentaria del alimento final. Entre los factores 
presentes en la fábrica de pienso y que condicionan la calidad microbiológica 
del producto acabado destaca el control higiénico de la fábrica. 
   
    | Gráfico 
      1. Efecto del nivel de polvo (cm) sobre el porcentaje de muestras 
      positivas a Salmonella | 
   
    |  | 
La presencia de vectores animados (roedores, aves, insectos, animales domésticos) 
o inanimados (botas, heces de vectores) tienen un punto común de contacto 
que favorece la diseminación microbiológica en la fábrica: 
las superficies. El principal producto depositado sobre dichas superficies es 
el polvo generado a partir de los ingredientes recibidos, molienda y mezcladora. 
Este polvo supone el caldo de cultivo ideal para el crecimiento fúngico 
y bacteriano ya que aporta los nutrientes necesarios y en la fábrica se 
da el tiempo y la temperatura que favorecen dicho crecimiento. Tal y como se indica 
en el gráfico 1, niveles crecientes de polvo implican una superior probabilidad 
de aparición de Salmonella. Este hecho se puede explicar por el continuo 
contacto de esta capa con toda la serie de vectores portadores, así como 
por su generación a partir de ingredientes potencialmente contaminados.
   
    | Gráfico 
      2. Porcentaje de muestras de polvo e ingredientes/pienso positivas 
      a Salmonella | 
   
    |  | 
El nivel higiénico de una fábrica de piensos tiene una incidencia 
directa sobre la aparición de Salmonella en el pienso final fabricado (Nape, 
1968) que ni siquiera el procesado térmico es capaz de eliminar. Niveles 
crecientes de polvo en el enfriador y en los silos de almacenaje favorecerán 
las contaminaciones cruzadas en el pienso final, con el riesgo que supone para 
la aparición de Salmonella. Tal y como se puede ver en el gráfico 
2, las muestras de polvo e ingredientes recogidos a lo largo del proceso pueden 
presentar una incidencia variable en el nivel de Salmonella final en el ingrediente 
o pienso. Estos niveles finales en ingrediente o pienso son superiores antes de 
la granulación que después, debido al efecto de sanitización 
térmica realizado. Sin embargo, también es cierto que la presencia 
de polvo contaminado con Salmonella (en el enfriador) resulta en contaminaciones 
ya en niveles inmediatamente posteriores a dicho procesado.
Conclusiones
La instauración de un programa de limpieza ayudará a disminuir el 
riesgo de contaminaciones cruzadas que la acumulación de polvo conlleva. 
Estas técnicas higiénicas, junto con la aplicación coordinada 
de bactericidas que aseguren un nivel residual en estadios posteriores a la granulación, 
deben considerarse como prioritarias a fin de maximizar la seguridad biológica 
del pienso fabricado.