ftp://ftp.oie.int/SAM/2001/WAH_E.pdf
31-oct-2002 (hace 22 años 8 meses 11 días)Extracto de las información publicada en un comunicado de prensa de la Oficina
Internacional de Epizootias sobre los acontecimientos epidemiológicos durante
el año 2001.
África
Los resultados de las serotipificaciones realizadas indicaron que en varios
países se siguieron aislando los serotipos O, SAT1 y SAT2 mientras que
el virus A sólo se aisló en Camerún y Kenia.
- En Sudáfrica se señaló 1 foco de la enfermedad debido
al virus SAT2 durante el mes de febrero del pasado año, concretamente
en una zona de baños garrapaticidas del distrito de Mhala, dentro de
una zona tradicional de control de la enfermedad en la Provincia del Norte.
- En Eritrea se confirmaron 2 focos en la región de Gash-Barka.
- En Malawi se detectaron casos en una zona en la que el año 2000 ya
se confirmó un foco.
- En Mali se confirmaron 17 focos, este país no había detectado
la enfermedad desde el pasado año 1999.
- En Suazilandia se detectó 1 foco a principios del 2001 en el norte
de la región de Hhohho, zona que era considerada libre de la enfermedad.
- En Zimbabwe se produjo un epizootia entre agosto y octubre del 2001 debida
al virus SAT2, concretamente en la provincia de Matabeleland Norte, posteriormente
se detectaron nuevos focos en las provincias de Matabeleland Sur y de Masvingo.
- Respecto a Mauricio, este fue incluido en la lista de países libres
de fiebre aftosa en los que no se aplica vacunación.
Continente americano
Durante el pasado año Estados Unidos, países de América
Central, las Antillas, las Guayanas, Chile y la zona noroeste del departamento
de Chocó, en Colombia, permanecieron libres de la enfermedad sin vacunación
y Paraguay continuó como país libre con vacunación mientras
que Guatemala y Guayana fueron reconocidos como libres de la enfermedad sin
vacunación.
- En Argentina se declaró una epizootia de la enfermedad durante el
mes de marzo debida al serotipo A que afectó a varias provincias. En
diciembre del pasado año se habían confirmado 2.125 focos.
- En Uruguay se registraron un total de 2.057 focos entre abril y agosto,
mes a partir del cual no se volvieron a detectar más focos.
- En Brasil se señalaron 30 focos en el estado de Rio Grande do Sul
debidos al serotipo A entre los meses de mayo y julio. A partir del mes de
noviembre se introdujeron cerdos centinelas en todas las zonas donde se habían
detectado focos. Por otro lado, los estados de Bahía, Espirito Santo,
Goiás, Mato grosso, Mato grosso do Sul, Minas Gerais, Paraná,
Rio de Janeiro, Sao Paulo, Sergipe, Tocantins y el Distrito Federal fueron
reconocidos como países libres con vacunación.
Asia
- La República de Corea y la isla de Mindanao en Filipinas recuperaron
durante el mes de septiembre del 2001 el estado de países libres de
la enfermedad en la que no se aplica vacunación.
- En la República Popular China se detectó la enfermedad, concretamente
en Hong-Kong.
- En Malasia peninsular, en mayo de 2001, se detectó la enfermedad
en un rebaño de bovinos importados que entraron en el Estado de Kedah,
los animales fueron trasladados a estaciones de cuarentena y se aplicó
la vacunación en las explotaciones que se encontraban alrededor de
estas estaciones. En julio de 2001 se detectó 1 foco en el estado de
Selangor y 4 en el estado de Kelantan, estado en el que no se detectaba ningún
foco de la enfermedad desde el año 1998.
- En Mongolia, y tras la reaparición de la enfermedad durante el año
200, siguieron detectándose nuevos focos.
- En Taipei China sólo se detectó la enfermedad en tres cerdos
durante una inspección rutinaria en un matadero de la prefectura de
Taipei.
- En Kazajstán se señalaron 2 focos durante el primer semestre
del 2001 debidos a los serotipos O y A.
- En Kirguistán se detectaron 3 focos debidos al serotipo O en febrero
de 2001.
Europa
Durante el pasado año en el Reino Unido se declaró una epizootia
de la enfermedad debida al virus tipo O, perteneciente al grupo panasiático
que se propagó, debido al transporte de animales, hacia Irlanda del Norte,
Francia, Irlanda y Holanda. Estos tres últimos países recuperaron
su estatus de países libres de la fiebre aftosa en los que no se aplica
la vacunación el mes de septiembre del pasado año mientras que
el Reino Unido fue declarado país libre de la fiebre aftosa sin vacunación durante
el mes de enero de este año 2002.
- En el Reino Unido la enfermedad se detectó por primera vez durante
el mes de febrero del pasado año en un matadero del Condado de Essex.
Según las investigaciones realizadas el foco primario fue una explotación
porcina del Condado de Tyne-and Wear. El transporte de animales, desplazamiento
de personas y el viento propagaron la enfermedad por todo el país llegando
a confirmarse 2.030 focos. El último foco confirmado data del mes de
septiembre de 2001.
- En Irlanda del Norte se detectaron 4 focos de la enfermedad debido a la
introducción de ovinos procedentes del Reino Unido.
- En Irlanda, país que hacia más de 60 años que era libre
de la enfermedad, apareció 1 caso en una granja del Ulster, dentro del perímetro
de vigilancia establecido tras la confirmación de casos en Irlanda
del Norte.
- En Francia se confirmaron 2 focos de fiebre aftosa, en los departamentos
de Mayenne y Seine-et-Marne. El foco señalado en Mayerne se declaró
en una explotación situada a 500 m. de otra que había importado
ovinos del Reino Unido.
- En Holanda se señalaron los primeros focos de la enfermedad en las
provincias de Güeldres, Overijssel y Frisia. El foco de Güeldres
fue debido a la introducción de unos terneros que habían transitando
por Francia y efectuado una parada en una zona de descanso por la cual habían
pasado ovinos ingleses.
- En Azerbaiyán, país que no había detectado la enfermedad
des de el año 1996, se señalaron 4 focos debidos al serotipo
Asia 1.
- En Turquía, país que no había detectado la enfermedad
des de el año 1996, se detectó 1 foco debido al serotipo O en
la región de Tracia.
- Grecia y Albania recuperaron su status de países libres de la enfermedad
en los que no se aplica la vacunación.
Oriente Medio
En los países de Oriente Medio la enfermedad continua siendo endémica.
- En Kuwait la mayoría de focos declarados durante el pasado año
fueron debidos al serotipo O aunque algunos fueron debidos al serotipo SAT2.
- En Arabia Saudí se detectaron 48 focos debidos al serotipo O.
- En Qtar, donde no se detectaba casos desde el mes de abril de 2000, se detectó
1 foco debido al serotipo O en la región Occidental en abril de 2001.