Comprobación de la eficacia de las frutas fermentadas para modular la excreción de bacterias
T.C. Loh, H.L. Foo, K.L. Lee, Y.Z. Lim y C.M. Kufli 2003. Asian-Australasian Journal of Animal Sciences 16 (11) 1656-1660
14-oct-2004 (hace 20 años 11 meses 28 días)El objetivo de este estudio era determinar el efecto de un subproducto de la elaboración de licores (frutas fermentadas, FF) sobre las poblaciones bacterianas y su crecimiento (Enterobacterias y Lactobacillus spp.) en las heces de lechones destetados.
Para el estudio se utilizaron 24 lechones destetados a las 4 semanas de edad (6 kg de PV inicial). Los animales se alojaron individualmente en jaulas metabólicas y se distribuyeron en cuatro tratamientos distintos:
-Dieta basal sin antibiótico (SA)
-Dieta basal con antibiótico (CA)
-Dieta basal con 10% de FF (10FF)
-Dieta basal con 20% de FF (20FF)
No se apreciaron diferencias de crecimiento significativas entre los tres primeros tratamientos pero los lechones 20FF crecieron menos que los lechones 10FF y los CA (p<0,05). La población de enterobacterias era menor en los lechones que recibían FF en la dieta (p<0,05) mientras que aumentaba la población de lactobacillus.
Este producto a base de frutas fermentadas nos permite regular positivamente las poblaciones bacterianas de los lechones sin que se afecte su rendimiento.