16 de cotubre de 2025 | Gobierno de Canadá | https://www.canada.ca
21-oct-2025 (ayer)El Ministro de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, el Honorable Heath MacDonald, y el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, se reunieron el 14 de octubre para discutir las relaciones bilaterales y fortalecer la cooperación y los lazos comerciales entre ambos países, como parte del Plan de Acción Canadá-México 2025-2028.
Canadá y México buscan continuar fortaleciendo su papel como socios estratégicos en el comercio agroalimentario global, impulsando un sector sustentable, incluyente y en crecimiento que permitió que el comercio agroalimentario entre ambos países aumentara 50 % de 2018 a 2023.
Durante la reunión, ambos funcionarios destacaron la importancia estratégica de la relación entre Canadá y México para garantizar sistemas alimentarios sostenibles, resilientes e inclusivos. Destacaron los avances en el comercio agroalimentario, la investigación científica, la innovación tecnológica y el desarrollo rural sostenible, así como su interés compartido en ampliar la cooperación técnica y comercial.
El Ministro MacDonald reconoció el papel clave de México como socio estratégico global y reforzó las oportunidades para fortalecer el comercio bilateral y la cooperación técnica, particularmente en los sectores de granos, oleaginosas, horticultura y proteína animal, respetando los sistemas de inspección y regulación de cada país.
El Secretario Berdegué subrayó la necesidad de fortalecer las cadenas de valor integradas de América del Norte, promover la productividad sostenible y reforzar los mecanismos de cooperación para abordar desafíos comunes como el cambio climático, la salud animal y vegetal y la transición hacia una agricultura baja en emisiones.
El Ministro y el Secretario destacaron la importancia de la colaboración en ciencia y tecnología y el intercambio de conocimientos. Se comprometieron a convocar una reunión de científicos de ambos departamentos para identificar áreas de mayor colaboración y presentar un informe en los próximos seis meses.
Canadá también aceptó establecer un grupo de trabajo conjunto para analizar y proponer medidas para apoyar el reconocimiento regulatorio en carnes y mariscos.
Ambos países también acordaron impulsar la implementación del Plan de Trabajo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) para ampliar el acceso a los mercados y garantizar productos competitivos, seguros y de alta calidad para consumidores y procesadores. Además, Canadá y México acordaron adoptar la certificación electrónica para productos vegetales como la canola y el trigo, y continuar trabajando para expandir esta herramienta a otros productos a fin de facilitar un comercio eficiente entre ambos países.
Aprovechando los mecanismos existentes, como el Comité Consultivo Canadá-México y el Grupo de Trabajo sobre Agronegocios, acordaron fortalecer la colaboración y el intercambio de información centrados en la seguridad alimentaria, la competitividad, la expansión del comercio y la diversificación.