6 de octubre de 2025 | Cepea | Brasil | https://www.cepea.org.br
14-oct-2025 (ayer)Las exportaciones brasileñas de maíz se intensificaron en septiembre, con un volumen embarcado en la primera quincena del mes que ya superó en un 3 % el total del mismo periodo de 2024. Según investigadores de Cepea, la mejora en el ritmo de envíos se debe a acuerdos anticipados, dado que la liquidez en los puertos es más lenta.
Los investigadores del Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea) explican que la desaceleración en los puertos se debe a que los precios en Paranaguá (PR) y Santos (SP) operan muy cerca de los del mercado interno, lo que reduce el interés de los vendedores en nuevas exportaciones. Según datos de Secretaría de Comercio Exterior de Brasil (Secex), las exportaciones en septiembre (parciales, considerando los primeros 20 días hábiles) totalizaron 6,6 millones de toneladas (Mt), un volumen superior al registrado en el mismo mes del año anterior.
En la cosecha 2024/25 (de febrero a septiembre de 2025), los envíos totalizaron 18,8 Mt, un 4 % menos que el volumen exportado en el mismo periodo de 2024. Para las próximas semanas, los investigadores de Cepea indican que el ritmo de los envíos podría desacelerarse nuevamente. Esto se debe a que se espera que el cereal brasileño enfrente una fuerte competencia con la llegada de la cosecha récord a Estados Unidos.
Las exportaciones brasileñas de soya alcanzaron un volumen récord en septiembre, impulsadas por la fuerte demanda externa, según investigadores de Cepea. En septiembre de 2025, el país exportó 6,5 Mt del grano, un récord histórico para el mes y un 6,6 % superior al volumen exportado en septiembre de 2024, según datos parciales de la Secex.
Sin embargo, en comparación con agosto, se observó una disminución del 30,3 %, una tendencia típica del segundo semestre, cuando las existencias nacionales son menores. Además, según investigadores de Cepea, la mayor disponibilidad de soya en Argentina limitó algunos envíos brasileños en septiembre. Aún así, de enero a septiembre, Brasil exportó 93 Mt, un récord para el periodo. Además de la fuerte demanda de grano brasileño, el clima sigue siendo una preocupación para los productores.
El avance de la siembra de la cosecha 2025/26 en Paraná contrasta con el ritmo aún lento de las actividades en el Centro-Oeste y Sudeste, debido a la falta de lluvias.