China impone medidas antidumping a la carne de cerdo de la UE

5 de septiembre de 2025 | Ministerio de Comercio | China | https://www.mofcom.gov.cn

05-sep-2025 (hoy)

El 5 de septiembre de 2025, el Ministerio de Comercio de China anunció la imposición de derechos antidumping provisionales sobre la carne de cerdo y los subproductos porcinos procedentes de la Unión Europea, con tasas que oscilan entre el 15,6% y el 62,4%. La medida entrará en vigor el 10 de septiembre y afecta a un comercio valorado en más de 2000 millones de dólares anuales.

La investigación inicial comenzó en junio de 2024. Aunque los aranceles tienen carácter provisional, no está claro si los depósitos en efectivo exigidos a los exportadores serán reembolsados ​​en el futuro. El anuncio se interpreta como una represalía frente a los aranceles impuestos por la UE a los vehículos eléctricos chinos, intensificando las tensiones comerciales entre Bruselas y Pequín.

Se establecieron tipos impositivos más bajos para las empresas que colaboraron en la investigación: 15,6% para la española Litera Meat, 31,3% para la danesa Danish Crown y 32,7% para la neerlandesa Vion Boxtel. Otras empresas de la UE que cooperan con la investigación estarán sujetas a un tipo uniforme del 20,0%. Las empresas de la UE que no cooperan estarán sujetas a un tipo del 62,4%. Las tasas para cada empresa pueden consultarse aquí .

El depósito de garantía se impondrá sobre una base ad valorem en función del precio imponible de las mercancías importadas determinado por la aduana. La fórmula de cálculo es: Importe del depósito de garantía = (precio imponible de las mercancías importadas determinado por la aduana × ratio del depósito de garantía) × (1 + tipo del IVA a la importación).

Las investigaciones continuarán y se emitirá una resolución final en función de los resultados.

Tal y como recorda Interporc , China es el principal mercado de destino para la carne y subproductos del porcino español. En 2024, las exportaciones hacia este país alcanzaron las 540 000 toneladas, con un valor superior a los 1097 millones de euros, lo que representa casi el 20% del volumen total exportado y el 12,5% del valor de las ventas exteriores del sector.