Redacción 333 LATAM
01-sep-2025 (ayer)Los días 28 y 29 de agosto, la ciudad de Curicó fue sede del Pork Disruption Program Chile 2025, un progama intensivo diseñado para los líderes técnicos de la industria porcina, enfocado en tres ejes principales:
De manera transversal, el PDP abordó temas clave como tendencias, alto rendimiento, gestión de empresas, innovación y actualización científica y práctica.
Entre los contenidos más valorados, los paneles y talleres sobre liderazgo y gestión de personas y equipos recibieron la mejor calificación del encuentro. En especial, el panel “Pasión por los cerdos, historias que inspiran” logró cautivar al auditorio al compartir experiencias que motivan la integración generacional, reforzada con la participación de tres estudiantes becadas por 333 para asistir al programa.
Los talleres aplicados representaron una metodología inédita en eventos de actualización técnica en Chile, ofreciendo un enfoque práctico e interactivo que enriqueció la experiencia de aprendizaje. Además, el PDP se constituyó como un espacio de networking y reencuentro entre los diferentes actores de la industria, fortaleciendo los lazos y la colaboración entre empresas y profesionales.
La agenda académica incluyó sesiones, paneles y talleres sobre desarrollo genético, herramientas para maximimizar la eficiencia, fibra dietética y calidad del agua, management y finanzas en porcicultura, control de enfermedades como Circovirus porcino tipo 2 (PCV2), Mycoplasma hyopneumoniae e Ileítis, y experiencias con estaciones electrónicas de alimentación, entre otros temas de alto impacto para la productividad y sostenibilidad del sector.
Con la participación de expertos de Chile, Brasil, Argentina, Colombia y España, el Pork Disruption Program Chile 2025 reafirmó su posición como una plataforma estratégica para el desarrollo técnico, la actualización científica y la creación de vínculos que proyectan el futuro de la porcicultura regional.
¡No te pierdas los mejores momentos, aquí en nuestro aftermovie!