Porkcalidad 2025: Innovación, inteligencia artificial y sostenibilidad marcan el futuro de la porcicultura en Colombia

Julio de 2025 | Porkcolombia

17-jul-2025 (ayer)

El evento, organizado por Porkcolombia, se desarrolló los días 09 y 10 de julio, y se consolidó como un punto de encuentro clave para explorar cómo la inteligencia artificial, una tecnología que alguna vez pareció exclusiva de industrias altamente tecnificadas, está revolucionando la porcicultura, mejorando la eficiencia, la sostenibilidad y el bienestar animal e impulsando la productividad del sector.

La IA se proyecta hoy como una herramienta estratégica que abarca desde la predicción de enfermedades y la mejora genética, hasta la automatización de procesos, la toma de decisiones basada en datos y la mejora de la comercialización de productos porcinos.

Porkcalidad 2025 ofreció una amplia gama de temáticas y presentaciones de la mano de expertos nacionales e internacionales, entre los que se destacaron: Nicolás Uribe, presidente de la Federación Mundial de Cámaras de Comercio, con su ponencia "IA para una vida más productiva y feliz", Carlos Piñeiro, socio fundador de Animal Data Analytics (ADA), quien compartió su experiencia en "Digitalización, ciencia de datos e IA en el sector porcícola", Juan Alejandro Gutiérrez, Director General JAG Consulting Colombia, con su charla sobre "IA en los modelos de negociación: revolucionando la comercialización de la carne de cerdo colombiana", Fausto Moreno, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, quien abordó el "Uso de la IA para la toma de decisiones sanitarias", y Jorge Enríquez, consultor chileno y asesor de empresas de producción porcina y avícola con destacada trayectoria en Latinoamérica, quién desarrolló su presentación respondiendo a la pregunta "¿Cómo la integración de la IA y el análisis de datos en tiempo real impacta la productividad?".

Los asistentes pudieron experimentar de primera mano el impacto positivo de la digitalización, el análisis de datos y las tecnologías emergentes en la toma de decisiones y la mejora operativa en granjas y plantas procesadoras. Este espacio aprendizaje confirmó que la IA ya es una aliada estratégica para la industria porcina colombiana, con la cual se dirige hacia una nueva era de sostenibilidad, innovación y eficiencia.