El beneficio de cerdos en Portugal aumentó en el primer trimestre de 2025

19 de mayo de 2025 | Suínos news nº 20 | Portugal | http://www.gpp.pt

26-may-2025 (hace 3 días)

Según los datos publicados por la Oficina de Planificación, Políticas y Administración General (GPP), proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística de Portugal (INE), como datos preliminares relativos al beneficio de porcinos en Portugal durante el primer trimestre de 2025, y comparándolos con el mismo período de 2024, se observa un incremento del 4,8 % en el total de cerdos beneficiados (+46 080 animales), pasando de 962 192 cerdos en el primer trimestre de 2024 a 1 008 272 en 2025.

El peso total de beneficio aumentó un 5,7 %, lo que indica que los productores enviaron animales con un mayor peso medio a planta en 2025 respecto a 2024. El peso total pasó de 84 742,5 toneladas en 2024 (con una media de 88,1 kg) a 89 596,3 toneladas este año (media de 88,9 kg).

En cuanto a los lechones, se registró una caída significativa en los beneficios, con una disminución del 14 %, lo que supone 36 441 animales menos en este primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. En 2024 se beneficiaron 259 879 lechones durante el primer trimestre, mientras que este año la cifra ha sido de 223 438. El peso total también disminuyó un 15,1 %, pasando de 1854 toneladas en 2024 a 1537,7 toneladas en 2025, sin grandes variaciones en el peso medio, que se redujo 250 gramos hasta los 6,88 kg, correspondiente al peso canal habitual de los lechones para asar en Portugal.

Respecto a los reproductores de desecho, se beneficiaron 12 028 animales en 2025 frente a los 8374 de 2024, lo que representa un aumento del 43,6 %. El peso total subió un 48,8 %, pasando de 1225,7 toneladas en 2024 (con un peso medio de 146,4 kg) a 1823,9 toneladas en 2025 (media de 151,6 kg).

En total, durante el primer trimestre de 2025 se beneficiaron y aprobaron para consumo 1 243 738 cabezas de porcinos, lo que supone un incremento del 1,1 % respecto a las 1 230 445 beneficiadas en 2024. El peso total aprobado para consumo fue de 92 994,0 toneladas, un 5,9 % más que en 2024, cuando se registraron 87 822,3 toneladas.