Ecuador: Más de 85 000 toneladas de maíz amarillo duro se comercializaron en rueda de negocios en Guayaquil

07 de mayo de 2025 | Ministerio de Agricultura y Ganadería | Ecuador | https://www.agricultura.gob.ec

09-may-2025 (ayer)

El maíz amarillo duro es la principal materia prima utilizada en la elaboración de alimento balanceado para la producción de carne de pollo, cerdo y huevos, lo cual lo convierte en un insumo de alta demanda en el país. En la rueda de negocios realizada el pasado 07 de mayo, participaron representantes de 38 asociaciones de productores de las provincias productoras de Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, Esmeraldas, Orellana y Loja, así como delegados de 27 industrias procesadoras y 20 productores pecuarios.

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, destacó la importancia de estos encuentros para mantener la estabilidad del sector agroalimentario y la competitividad de la cadena de producción de maíz. “Es fundamental que estemos listos para llegar a acuerdos que fortalezcan la cadena productiva y aseguren la sostenibilidad del maíz amarillo duro, un insumo esencial para la producción de proteínas animales”, afirmó.

La rueda de negocios también favoreció la eliminación de intermediarios, permitiendo que los agricultores se conecten directamente con los industriales transformadores del maíz, lo que optimiza la eficiencia de todo el proceso comercial. En este sentido, Jorge Joss, de la Asociación de Productores de Alimentos Balanceados (Aprobal), subrayó la relevancia de fortalecer una comercialización asociativa y mejorar la eficiencia en la cadena.

El precio mínimo de sustentación acordado por el Consejo Consultivo de la Cadena del Maíz Amarillo fue fijado en 17,35 dólares por quintal con 13 % de humedad y 1 % de impurezas, mientras que el techo alcanzó los 19,50 dólares por quintal.

Este tipo de iniciativas reflejan el compromiso del Ministerio de Agricultura y Ganadería con el fortalecimiento de la producción agroalimentaria nacional, buscando asegurar la estabilidad de la cadena productiva y garantizar precios justos en la industria agroalimentaria ecuatoriana.