Análisis de comercio exterior - Observatori del porcí (DAAM). Febrero 2013. Grup Gestió Porcina, UdL, España.
20-feb-2013 (hace 12 años 8 meses 11 días)Seis países importan el 71% del volumen importado por la UE-27. En los últimos diez años las importaciones alemanas han aumentado más de un 50% y han marcado diferencias con Italia y Reino Unido (Figura 1). Francia y Holanda son el cuarto y quinto país europeo en cuanto a importaciones porcinas. En sexto lugar se encuentra Polonia. Pese a que sus importaciones eran muy reducidas en 2002, en los últimos diez años se han incrementado espectacularmente, llegando a superar a Francia y Holanda en 2011.
Tabla 1.- Principales países europeos importadores de productos porcinos, según la media en Tm en el periodo 2002-2011.
| Media 2002-2011 (Tm) | % vs. UE-27 | |
| Alemania | 1.639.655 | 24 | 
| Italia | 979.220 | 14 | 
| Reino Unido | 924.068 | 14 | 
| Francia | 490.726 | 7 | 
| Holanda | 399.812 | 6 | 
| Polonia | 330.746 | 5 | 
| Rumanía | 226.267 | 3 | 
| Portugal | 226.060 | 3 | 
| Bélgica | 215.635 | 3 | 
| España | 185.848 | 3 | 
| Grecia | 185.813 | 3 | 
| República Checa | 162.067 | 2 | 
| Hungría | 146.764 | 2 | 
| Dinamarca | 131.716 | 2 | 
| Suecia | 86.046 | 1 | 
DataUE-Anual. Julio 2012
	
Figura 1.- Evolución de les importaciones de productos porcinos de los 6 principales países importadores de la UE en el periodo 2002-2011. DataUE-Anual. Juliol 2012.