E Illán y L Fernández. El mercado de la carne de porcino fresca y congelada en China. Junio 2010. ICEX
27-ene-2011 (hace 14 años 9 meses 8 días)Producción de carne de porcino por provincias (1999 Tm)
| Provincias | 2008 | 
| Sichuan | 4362,4 | 
| Hunan | 3702,3 | 
| Henan | 3671,0 | 
| Shandong | 3213,4 | 
| Hubei | 2603,8 | 
| Guangdong | 2539,6 | 
| Hebei | 2457,8 | 
| Yunnan | 2195,8 | 
| Guangxi | 2183,6 | 
| Liaoning | 2100 | 
| Otras 21 provincias | 17175,0 | 
| Total | 46205,02 | 
| Fuente: National Statistics Bureau | |
	En 2008 había en China 1799 grandes mataderos y procesadoras de carne (con ventas anuales >5 millones RMB). Esta cifra disminuyó mucho desde el año 2006 debido a una concentración en el sector por la cual muchos mataderos, tanto grandes como pequeños, se cerraron o se fusionaron. Esto fue debido a la política del Gobierno de limitar el número de establecimientos para mejorar las condiciones sanitarias de la carne y la competitividad internacional.
	
	Principales empresas chinas fabricantes de carne de porcino
| 
				Empresa | 
			Origen | Cobertura geográfica | Activos (RMB miles de millones) | Ingresos 2009 (RMB miles de millones) | 
| 
				Shuanghui Group (Shineway Group) | 
			Henan | 31 ciudades y provincias | 7 | 40 | 
| 
				LinYi Xincheng JinLuo Meat | 
			
				Products Co., Ltd. Shandong  | 
			
				46 oficinas de ventas  | 
			5,5 | 22,2 | 
| China Yurun Group Co., Ltd | Jiangsu | Más de 100 filiales | 3.9 | 
				37 | 
		
| 
				Tangrenshen Group Company Limited  | 
			Hunan | 45 subsidiarias | 0,55 | 
				6 | 
		
| Delisi Group | Shandong | 100 ciudades | 1.22 | 6,37 | 
| Fuente: China Meat Association 2009 | ||||
	En cuanto a cifras de importación de carne porcina tanto fresca como congelada (excluyendo los despojos), los principales países son Dinamarca con una participación de las importaciones totales del 28% en 2009, y Canadá, con una participación del 25%. Las importaciones chinas de carne de cerdo venían disminuyendo progresivamente desde 2003 hasta alcanzar mínimos históricos en 2006. Sin embargo a partir de 2007 se recuperan, llegando a casi 347 millones de euros en 2008 como respuesta a la escasez de carne nacional, debido a la crisis de 2007. En 2009 las importaciones se reducen un 71,75% debido a la recuperación de la cabaña porcina china.
	
	Importaciones chinas de carne de porcino (Millones de euros)
| Países | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | Cambio % 09/08 | 
| 
				Mundo | 
			23,2305 | 16,9786 | 87,3067 | 346,7368 | 97,9623 | -71,75 | 
| 
				Dinamarca | 
			3,3174 | 0,5673 | 6,7923 | 48,1462 | 27,7318 | -42,4 | 
| 
				Canadá | 
			15,6557 | 12,0895 | 19,5681 | 41,8765 | 24,3545 | -41,84 | 
| 
				Estados Unidos | 
			3,8445 | 1,1379 | 48,7663 | 204,6851 | 17,8020 | -91,3 | 
| 
				España | 
			0 | 0 | 0 | 0,1457 | 15,6093 | 10.611,21 | 
| 
				Francia | 
			0,3773 | 2,3467 | 11,6908 | 47,8889 | 11,6162 | -75,74 | 
| 
				Taiwan | 
			0 | 0 | 0,3389 | 0,9753 | 0,8482 | -13,03 | 
| 
				China | 
			0 | 0,8371 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
				Bélgica | 
			0,0006 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
				Reino Unido | 
			0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 
| 
				Alemania | 
			0,0347 | 0 | 0 | 0,0148 | 0 | -100 | 
| Hong Kong | 0 | 0 | 0 | 0,0812 | 0 | -100 | 
| Fuente: World Trade Atlas | ||||||
	Las importaciones de despojos han ido aumentando significativamente desde 2006 hasta llegar a los 385 millones de euros de 2007, cuando la escasez nacional hizo que aumentasen 128 millones de euros. En 2009 la cifra global de importaciones de despojos cae un 26%, debido como en los demás casos de la recuperación de la cabaña porcina tras la crisis de 2007.
	
	Importaciones chinas de despojos (Millones de euros)
| Países | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | Cambio % 09/08 | 
| 
				Mundo | 
			128,8753 | 113,7811 | 257,9426 | 385,4218 | 282,9062 | -26,6 | 
| 
				Dinamarca | 
			30,3077 | 9,4097 | 47,6319 | 129,0302 | 111,4812 | -13,6 | 
| 
				Canadá | 
			19,7399 | 14,4037 | 19,3761 | 33,2037 | 66,7485 | 101,03 | 
| 
				Estados Unidos | 
			51,4289 | 37,1747 | 59,0501 | 86,2772 | 43,9760 | -49,03 | 
| 
				Francia | 
			15,8595 | 44,4986 | 119,0353 | 122,0286 | 39,2552 | -67,83 | 
| 
				España | 
			0,0000 | 0,0122 | 0,0287 | 0,0000 | 13,2618 | 100 | 
| 
				Australia | 
			3,6532 | 3,9522 | 3,9678 | 4,1048 | 4,9578 | 20,78 | 
| 
				Nueva Zelanda | 
			2,1316 | 1,6308 | 1,6349 | 1,9027 | 1,6919 | -11,08 | 
| 
				Uruguay | 
			1,9315 | 0,9242 | 3,8638 | 0,4834 | 1,3569 | 180,67 | 
| 
				Alemania | 
			0,0961 | 0,3443 | 1,1179 | 0,0645 | 0,1089 | 69,01 | 
| 
				Brasil | 
			3,0782 | 0,3245 | 0,0391 | 0,1011 | 0,0680 | -32,75 | 
| Fuente: World Trade Atlas | ||||||