Resistencia antimicrobiana en aislados de Campylobacter coli en Ontario
N.P. Varela, R. Friendship, C. Dewey. Prevalence of resistance to 11 antimicrobials among Campylobacter coli isolated from pigs on 80 grower-finisher farms in Ontario. Canadian Journal of Veterinary Research. July. 2007.
15-oct-2007 (hace 17 años 10 meses 27 días)Según los resultados de un estudio transversal sobre patrones de resistencia antimicrobiana de aislados de Campylobacter coli en Ontario realizado sobre 1200 muestras recogidas entre enero y junio de 2004 en 80 explotaciones porcinas, la prevalencia total de resistencia a 1 o más antimicrobianos fue del 99,2% con elevados niveles de resistencia para la azitromicina (91,7%), clindamicina (82,5%), eritromicina (81,4%), estreptomicina (70,7%) y tetraciclina (63,7%). Para el sulfametoxazol, la ampicilina y el ácido nalidíxico las resistencias detectadas fueron del 40,3%, 26,6% y 22,7% de los aislados, respectivamente. Se detectó también resistencia, aunque a un nivel muy bajo, para la ciprofloxacina (2,4%), cloranfenicol (1,7%) y gentamicina (0,2%).
Los resultados de este estudio indican elevados niveles de resistencia a los antibióticos más usados en las explotaciones porcinas canadienses (macrólidos, lincosamidas, y tetraciclinas) entre los aislados de C. coli en Ontario. En humanos los antibióticos mayormente usados para tratar la campilobacteriosis aguda son los
macrólidos y las fluoroquinolonas y afortunadamente actualmente la resistencia a las fluoroquinolonas entre los aislados porcinos de C. coli en Ontario es baja.