El crecimiento compensatorio aumenta la terneza de la carne en hembras pero no en machos castrados
L Kristensen, M Therkildsen, MD Aaslyng, N Oksbjerg y P Ertbjerg. Compensatory growth improves meat tenderness in gilts but not in barrows. 2004. J. Anim. Sci. 82:3617-3624
22-jul-2005 (hace 20 años 3 meses 13 días)Para comprobar si el crecimiento compensatorio aumenta el potencial proteolítico 
(y, por lo tanto, el grado de terneza de la carne) se llevó a cabo una 
experiencia con hembras y machos castrados, alimentados ad libitum (AAL), entre 
los 28-140 días (cuando iban a matadero), o restringidos al 69% del consumo 
ad libitum entre los días 28-80 ó 90 y ad libitum hasta los 140 
días (AR80 y AR90). 
Los cerdos de AR80 y AR90 tuvieron un 9,7% de crecimiento fraccional superior 
que los AAL en el segundo periodo de alimentación. El crecimiento se correlacionó 
con la actividad de la m-calpatina, ß-glucuronidasa y catepsina B y BL. 
La terneza de la carne de las hembras AR80 fue superior al de las AAL, pero el 
de los machos castrados fue similar entre todos los tratamientos. No se detectaron 
efectos de tratamiento en la actividad de la µ-calpaina, m-calpaina o calpastatina 
en el matadero. Las cistatinas (inhibidores de la catepsina) se incrementaron 
en AR80 y en AR90. Los machos castrados AR80 tuvieron menos grasa intramuscular 
que los AAL, aunque no se detectaron diferencias en las hembras. 
La hipótesis de que el crecimiento compensatorio aumentaba el potencial 
proteolítico no se pudo verificar.