4 de septiembre de 2025 | Comisión Europea | Unión Europea | https://agriculture.ec.europa.eu
08-sep-2025 (ayer)Las exportaciones agroalimentarias de la UE alcanzaron los 19 900 millones de euros (MEUR) en mayo, una ligera caída (-1 %) respecto a abril, pero aún un 1 % más que en mayo de 2024. Entre enero y mayo, las exportaciones acumuladas llegaron a MEUR 99 600, un incremento de MEUR 2300 (+2 %) en comparación con el año pasado.
El Reino Unido se mantuvo como el principal mercado entre enero y mayo, concentrando el 23 % de las exportaciones (MEUR 23 000), con un aumento de MEUR 964 (+4 %), debido en gran medida a los mayores precios de los productos de cacao. Las exportaciones a Estados Unidos también crecieron, alcanzando los MEUR 12 700 (+ MEUR 700, +6 %), impulsadas por los productos de cacao, licores, lácteos y vino. Suiza le siguió con MEUR 5700, un aumento de MEUR 555 (+11 %), de nuevo favorecida por los precios del cacao. En cambio, las exportaciones a China cayeron en MEUR 619 (-11 %), principalmente debido a un fuerte descenso en los volúmenes de cereales.
Los productos de cacao y café siguieron impulsando el valor de las exportaciones. Las exportaciones de chocolate y confitería también aumentaron con fuerza, mientras que los productos lácteos subieron en MEUR 574 (+7 %) pese a menores volúmenes. Por su parte, las exportaciones de cereales cayeron en MEUR 1300 (-22 %), arrastradas por una bajada del 28 % en los volúmenes, mientras que las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva disminuyeron en MEUR 459 (-14 %), ya que la caída de precios compensó un aumento del 17 % en los volúmenes.
Las importaciones agroalimentarias de la UE alcanzaron los MEUR 17 000 en mayo, un 4 % más que el mes anterior y un 15 % más interanual. Entre enero y mayo, el total de importaciones ascendió a MEUR 81 500, un incremento de MEUR 11 500 (+16 %) en comparación con 2024.
Brasil siguió siendo el mayor proveedor, con MEUR 7500 entre enero y mayo (+ MEUR 591, +9 %), principalmente por los mayores precios del café. Las importaciones desde el Reino Unido llegaron a MEUR 6500 (+ MEUR 336, +5 %), mientras que las procedentes de Estados Unidos aumentaron hasta MEUR 5900 (+ MEUR 878, +17 %), impulsadas por las mayores importaciones de maíz, así como de frutos secos y licores.
Los mayores incrementos interanuales se registraron en Costa de Marfil (+ MEUR 1800, +68 %, principalmente en cacao), Canadá (+ MEUR 933, +93 %, principalmente en cereales y canola), China (+ MEUR 868, +24 %, principalmente en productos no comestibles) y Australia (+ MEUR 790, +111 %, principalmente en canola, aunque aún por debajo de los niveles de 2023). Por el contrario, las importaciones desde Ucrania disminuyeron en MEUR 687 (-12 %) y las procedentes de Rusia se desplomaron en MEUR 480 (-74 %).
Los altos precios de productos básicos clave continuaron impulsando al alza el valor de las importaciones. Café, té, cacao y especias subieron en MEUR 6900 (+62 %), mientras que frutas y frutos secos sumaron MEUR 1800 (+18 %). Las importaciones de productos no comestibles aumentaron en MEUR 588 (+15 %). En cambio, las de aceitunas y aceite de oliva cayeron en MEUR 378 (-41 %) y las de azúcar e isoglucosa en MEUR 347 (-39 %).