México y Canadá intensifican cooperación para garantizar el abasto y la calidad de los alimentos

5 de agosto de 2025 | Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | México | https://www.gob.mx/agricultura/

07-ago-2025 (hace 4 días)

En reunión sostenida entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México (AGRICULTURA), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA, por sus siglas en inglés) coincidieron en la importancia de hacer sinergia para garantizar el flujo de alimentos seguros entre ambas naciones.

El director de Apoyo a las Negociaciones Comerciales Internacionales de AGRICULTURA, Jorge Valdez, destacó la relación estratégica que México mantiene con Canadá desde hace más de tres décadas, especialmente como aliado para el abasto de alimentos y el desarrollo de los productores agropecuarios.

Por su parte, el director principal de la Secretaría de Acceso a los Mercados de la CFIA, Evan Lewis, señaló que, si bien la mayoría de los alimentos prioritarios ya cuentan con protocolos sanitarios, se han identificado nuevos productos agrícolas y pecuarios que podrían incorporarse al intercambio comercial entre ambos países.

Maritza Juárez, directora de Regulación Fitosanitaria del SENASICA, detalló que México busca ampliar el intercambio de productos vegetales como tomate, aguacate, frambuesa, pepino, entre otros. En el mismo sentido, Fernando Rivera, director de Importaciones y Exportaciones de la Dirección General de Salud Animal del SENASICA, mencionó la posibilidad de ampliar el comercio de carne de cerdo fresca refrigerada o congelada, carne fresca de res con hueso y deshuesada, aves de corral vivas, carne de ave y subproductos y alimentos para mascotas.

En cuanto a los productos orgánicos, José Luis Lara de la Cruz, director de Inocuidad Agroalimentaria y Operación Orgánica, destacó el Memorando de Entendimiento firmado en 2024 entre ambos gobiernos, para reconocer la equivalencia en materia de productos orgánicos, lo que ha permitido fortaler la competitividad de productores de pequeña y mediana escala.

Ambas delegaciones acordaron dar seguimiento permanente a los productos de interés para importadores y exportadores, con el fin de ampliar el intercambio comercial de nuevos productos a corto y mediano plazo, consolidando así la relación comercial entre México y Canadá.