24 de julio de 2025 | Comisión Europea | Unión Europea | https://agriculture.ec.europa.eu
28-jul-2025 (ayer)Las exportaciones agroalimentarias de la UE alcanzaron los 20 100 millones de euros (MEUR) en abril de 2025. Esto supone una caída del 4 % respecto a marzo, aunque sigue siendo un 2 % superior al mismo mes del año anterior. Entre enero y abril, las exportaciones acumuladas aumentaron un 3 % interanual, alcanzando los MEUR 79 700.
El Reino Unido fue el mercado con mayor crecimiento entre enero y abril, con un aumento de las exportaciones de MEUR 778 (+4 %), principalmente debido al incremento de los precios de los productos de cacao. Le siguieron los Estados Unidos con un aumento de MEUR 686 (+7 %), a pesar de una caída de las exportaciones en abril. Las exportaciones a Suiza aumentaron en MEUR 467 (+11 %), también impulsadas por los productos derivados del cacao.
En cambio, las exportaciones a China descendieron en MEUR 510 (-11 %) debido a una fuerte caída en las exportaciones de cereales.
Los precios del cacao y el café siguieron sustentando el valor total de las exportaciones. Las exportaciones de café, té, cacao y especias crecieron en MEUR 1300 (+43 %), impulsadas por un incremento de los precios del cacao en pasta, manteca y polvo, que se duplicaron, y un aumento del 28 % en el precio del café. Las exportaciones de chocolate y confitería también se dispararon (+ MEUR 708, +21 %), con precios del chocolate un 31 % más altos. Las exportaciones de productos lácteos aumentaron en valor en MEUR 421 (+7 %), a pesar de una caída del 2 % en volumen.
Sin embargo, las exportaciones de cereales descendieron en MEUR 1200 (-24 %) en valor, con una caída del 34 % en volumen. Las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva bajaron en MEUR 350 (-14 %) debido a la caída de precios, a pesar de que aumentó el volumen exportado.
En cuanto a las importaciones agroalimentarias acumuladas, alcanzaron los MEUR 64 400 entre enero y abril, lo que supone un aumento del 17 % (+MEUR 92) respecto a 2024. En abril, las importaciones alcanzaron los MEUR 16 200, un 8 % más que hace un año, a pesar de una reducción del 4 % respecto al mes anterior.
Las importaciones desde Estados Unidos aumentaron un 17 %, aunque se estabilizaron en abril. Los mayores incrementos se produjeron desde Costa de Marfil (+ MEUR1400, +71 %, principalmente debido al aumento de los precios del cacao), China (+ MEUR 806, +29 %, en diversas categorías) y Canadá (+ MEUR 722, +90 %, principalmente por el aumento de las importaciones de cereales y semillas oleaginosas). Las importaciones desde Australia casi se duplicaron (+95 %), sobre todo por un incremento en las compras de canola.
El café y el cacao lideraron el aumento del valor de las importaciones, con un crecimiento conjunto de MEUR 5400 (+63 %). Los precios fueron el principal factor, con un aumento del 100 % en el cacao y del 67 % en el café. En contraste, las importaciones de aceitunas y aceite de oliva, así como de azúcar e isoglucosa, cayeron ambas un 39 %.