Las exportaciones de carne de cerdo de Estados Unidos en marzo superaron los niveles del año pasado

07 de mayo de 2025 | USMEF | Estados Unidos | https://www.usmef.org

09-may-2025 (ayer)

Las exportaciones de carne de cerdo de marzo aumentaron un 3 % interanual, alcanzando las 269 344 toneladas (t), con un valor de 769.7 millones de dólares (MUSD), un 4 % más que en 2024. Las exportaciones del primer trimestre superaron ligeramente el récord del año pasado, con MUSD 2110, pero su volumen fue ligeramente inferior (754 488 t).

Marzo fue otro mes espectacular para las exportaciones de carne de cerdo estadounidense a México, que aumentaron un 14 % con respecto al año anterior, alcanzando las 96 723 t. El valor de las exportaciones se disparó un 19 %, llegando a los MUSD 213.1, el noveno mes consecutivo en que supera los MUSD 200. Durante el primer trimestre, las exportaciones de carne de cerdo a México superaron el ritmo récord del año pasado en un 5 %, con 294 403 t, y el valor aumentó un 11 %, alcanzando los MUSD 637.7.

Impulsadas por récords mensuales en Honduras y Guatemala, las exportaciones de carne de cerdo a Centroamérica en marzo aumentaron un 21 % interanual, alcanzando las 16 493 t, mientras que el valor se incrementó un 22 %, llegando a los MUSD 51.8. Los envíos a la región durante el primer trimestre superaron en un 20 % el récord del año pasado, con 45 167 t, valoradas en MUSD 141.7 (un aumento del 23 %). Las exportaciones del primer trimestre alcanzaron un volumen récord para Honduras, Guatemala, Costa Rica y Nicaragua.

Tras un inicio lento en 2025, las exportaciones de carne de cerdo a Colombia en marzo alcanzaron el segundo volumen mensual más alto registrado, con un aumento del 39 % respecto al año anterior, alcanzando las 14 342 t, mientras que el valor de las exportaciones se disparó un 44 %, alcanzando los MUSD 41.3. Los envíos a Colombia en el primer trimestre superaron en un 4 % el ritmo récord del año pasado, con 33 264 t, mientras que el valor aumentó un 9 %, alcanzando los MUSD 96.

Aunque las exportaciones de carne de cerdo a Corea del Sur en marzo fueron muy inferiores a las enormes cifras registradas hace un año, el mercado experimentó una recuperación significativa. Los envíos a Corea en marzo totalizaron 23 882 t, un 13 % menos que en el mismo mes del año anterior, pero la cifra más alta desde abril. Si bien el valor de las exportaciones disminuyó un 15 %, hasta los MUSD 77,4, este fue el total más alto desde mayo. Las exportaciones a Corea del Sur en el primer trimestre totalizaron 58 214 t, un 16 % menos que el año pasado, cuando las exportaciones alcanzaron su nivel más alto desde 2018. El valor cayó un 18 %, hasta los MUSD 186.7.

Las exportaciones de carne de cerdo a China/Hong Kong en marzo se mantuvieron estables con respecto al año pasado en volumen, con 41 000 t, mientras que el valor aumentó un 3 % hasta los MUSD 99.1. Durante el primer trimestre, las exportaciones a la región aumentaron un 3 % hasta las 117 087 t, con un valor que subió un 7 % hasta los MUSD 284.6. Las exportaciones de carnes variadas a China representaron aproximadamente dos tercios de este total (77 440 t, valoradas en MUSD 190.6), ya que China es el principal destino de la carne de cerdo variada estadounidense. La producción de carnes variadas de cerdo para China se ha detenido en su mayor parte debido a los aranceles prohibitivos. Si bien la industria estadounidense ha priorizado la diversificación de los mercados para la carne de cerdo variada, la demanda de China no puede ser completamente reemplazada.

La carne de cerdo estadounidense está teniendo un buen desempeño en Filipinas, donde la producción nacional se ha visto gravemente afectada por la peste porcina africana. Los envíos a Filipinas en marzo aumentaron un 9 % interanual, alcanzando las 5050 t, mientras que el valor se incrementó un 26 %, alcanzando los MUSD 11.6. Las exportaciones del primer trimestre aumentaron un 15 %, alcanzando las 12 821 t, mientras que el valor se incrementó un 39 %, alcanzando los MUSD 29.5.