Wongwaipisitkul N, Chanpanitkit Y, Vaewburt N, Phattarathianchai P, Tummaruk P. Factors associated with farrowing assistance in hyperprolific sows. Animal Bioscience. 2024; 37(1): 39-49. doi:10.5713/ab.23.0169
26-sep-2024 (hace 10 meses 16 días)El presente estudio se realizó para determinar los factores de riesgo asociados con la frecuencia de asistencia al parto en cerdas hiperprolíficas en un ambiente tropical e investigar los efectos de la asistencia al parto en el consumo de calostro de los lechones y el rendimiento del calostro de las cerdas.
Métodos: Se investigaron los datos de 352 partos de cerdas cruzadas Landrace×Yorkshire y 5.554 lechones en cinco granjas porcinas comerciales en Tailandia. Las cerdas se clasificaron según el número de partos: 1 (n = 72), 2 a 4 (n = 128), 5 a 6 (n = 84) y ≥7 (n = 68); y el número total de lechones nacidos por camada: 10 a 13 (n = 90), 14 a 16 (n = 117) y ≥17 (n = 145). Se investigó la incidencia de asistencia al parto y los parámetros asociados.
Resultados: El número total de lechones nacidos por camada y la duración del parto tuvieron un promedio de 15.8±0.2 y 279.9±11.2 min, respectivamente. El porcentaje de cerdas que requirieron asistencia al parto fue del 29.8 % y varió entre granjas del 5.7 % al 53.3 %. El porcentaje de lechones nacidos tras asistencia al parto mediante intervención manual fue del 8.4%. Las cerdas de 1 y 2 a 4 número de partos tuvieron una menor frecuencia de asistencia al parto que las cerdas con ≥7 número de partos. El rendimiento del calostro de las cerdas que requirieron asistencia al parto no difirió del de las cerdas que parieron sin asistencia (5.3±0.2 y 5.1±0.1 kg); no obstante, el consumo de calostro de los lechones nacidos de cerdas que requirieron asistencia al parto fue inferior al de los nacidos de cerdas que parieron sin asistencia (302.2±15.7 y 354.2±5.6 g). La saturación de oxígeno en sangre de los lechones nacidos tras asistencia al parto tendió a ser inferior a la de los lechones que nacieron sin asistencia al parto (87.8%±1.3% vs 90.4%±0.4%).
Conclusión: La frecuencia de asistencia al parto en cerdas varió entre granjas y estuvo influenciada por el número de partos. Los lechones nacidos tras asistencia al parto deben recibir cuidados especiales para mejorar su saturación de oxígeno en sangre y el consumo de calostro.