Argentina: El Gran Rosario cayó al tercer puesto del ranking de nodos portuarios agroexportadores del mundo en 2023

26 de Abril de 2024 | Bolsa de Comercio de Rosario | Argentina www.bcr.com.ar

03-may-2024 (hace 1 meses 13 días)

El impacto de la histórica sequía que afectó a la producción de granos argentinos en la campaña 2022/23 hizo mella en los números de embarques durante el último año.

Argentina usualmente se encuentra tercero en el ranking de exportadores de commodities agrícolas a nivel global, por detrás de Estados Unidos y Brasil. Sin embargo, en la última campaña quedó en quinto lugar por detrás de Rusia y Ucrania.

Desagregando por complejo, la caída productiva de soja en la campaña anterior decantó en una merma en los despachos del complejo soja y llevó al Gran Rosario a quedar en el cuarto puesto en el ranking de exportaciones de productos de este complejo, por debajo de Nueva Orleans, Paranaguá y Santos. Los despachos de la oleaginosa y sus derivados desde las terminales portuarias de la región alcanzaron 21.8 Mt en el último año, muy por debajo de las 32.7 Mt que se habían despachado en el año previo.

En cuanto al complejo maíz, los puertos de los puertos del Up-River por embarcaron un volumen de 17.6 Mt, bien por debajo de las 26.9 Mt del 2022. No obstante, esto le valió para situarse como el tercer principal polo maicero del mundo, por detrás de Santos y Nueva Orleans y apenas por arriba del puerto de Belem.