Redacción Departamento de Economía e Inteligencia de Mercados 333 Latinoamérica; con datos de | USDA | Estados Unidos. https://apps.fas.usda.gov/
19-oct-2022 (hace 2 años 10 meses 27 días)A continuación, se presentan las más recientes estimaciones para nuestro sector publicadas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) en su informe “Livestock and Poultry: World Markets and Trade” del pasado 12 de octubre:

- La producción mundial de carne de cerdo para 2023 alcanzaría en 111.0 Millones de Toneladas (Mt), cifra que representa un incremento de 1.0% respecto a 2022 (109.8 Mt).
- Las exportaciones globales decrecerían un 1.6% respecto a 2022, pasando de 10.7 a 10.5 Mt respectivamente. Este resultado obedecería a la disminución de grandes productores como la Unión Europea (-3.6%), Estados Unidos (-1.7%) y Canadá (-1.8%).
- Las importaciones alcanzarían un volumen de 9.5 Mt en 2023, lo cual representa una reducción de 0.6% frente a 2022 (9.6 Mt).
- El consumo aparente crecería un 1.2% en 2023, al pasar de 108.7 a 110.0 Mt.

- Latinoamérica, exhibiría el mayor crecimiento regional, con una producción que alcanzaría los 8 Mt y que representaría un aumento de 2.3% respecto a 2022 (7.9 Mt). Asimismo, el volumen de exportaciones crecería un 3.9% consolidando 1.88 Mt, en tanto que, las importaciones y el consumo aparente aumentarían a razón de 1.4 y 1.7% en su orden.
- Asia incrementaría su producción un 1.9%, alcanzando 59.4 Mt, esto debido en gran medida al aumento de la oferta interna de China y Vietnam. Por otro lado, se proyecta una disminución en el volumen de importaciones de 3.1%, el cual se ubicaría en 5.1 Mt.
- En el total de América, la producción aumentaría un 1.1%, alcanzando 22.5 Mt. Sin embargo, las exportaciones caerían 0.1% y las importaciones crecerían un 1.6%. Vale la pena mencionar que, el descenso en las exportaciones se daría tanto en Estados Unidos (-1.7%) como en Canadá (-1.8%).
- Europa caería 0.8% en producción con un total de 28.2 Mt. Asimismo, se espera un decrecimiento en las exportaciones de 4%, las cuales alcanzarían 4.2 Mt.
- África aumenta en 1.1% su producción, en tanto que, Oceanía decrece un 1.1% en este mismo indicador. Hay que tener en cuenta que estos volúmenes no son muy representativos en comparación a los demás continentes.
Principales países
- China, quien participaría con el 47% de la producción mundial, produciría 52 Mt, lo que representaría un incremento de 2.0% respecto a 2022 (51 Mt). Asimismo, se estima una caída de 5.6% en su volumen de importaciones, pasando de 1.8 a 1.7 Mt en su orden.
- La producción de la Unión Europea descendería 0.4% alcanzando 22.6 Mt, mientras que sus exportaciones se ubicarían en 3.8 Mt con una caída de 3.6% frente a 2022.
- Estados Unidos aumentaría su producción en 0.7% con 12.4 Mt, aunque sus exportaciones caerían 1.7%, alcanzando únicamente 2.8 Mt.
- Japón se posicionaría como el segundo importador de carne de cerdo a nivel mundial con 1.5 Mt, aunque decrecería 1.6% en este indicador.
- Brasil aumentaría en 1.6% su volumen de producción, alcanzando 4.4 Mt. Asimismo, se esperan exportaciones por 1.3 Mt, lo que significaría un incremento de 2.7%.
- México crecería 4.6% en producción, con un aproximado de 1.6 Mt. De otra parte, mantendría su posición como tercer importador mundial, a pesar de que se estima que este volumen descienda 0.8% y alcance 1.24 Mt.