D Burch. Is this the new way to look at circo? Pig Internacional, Junio 2006.
17-ago-2006 (hace 18 años 8 meses 23 días)Tras años de utilizar las siglas PMWS (de “Síndrome multisistémico
de adelgazamiento post-destete” en inglés) para referirse al desmedro,
ahora se está imponiendo PCVD (de enfermedad circovírica del porcino
en inglés).
Este no es el único cambio que se ha observado: pese a que el circovirus
se detectó por primera vez en Norteamérica, parecía que
allí los síntomas eran mucho más leves que en el resto
del mundo. Ahora en Europa se ha pasado a una forma más crónica
de la enfermedad, con mortalidades del 0-10 % dependiendo del éxito de
las medidas de control y del uso de los “20 puntos Madec”. En EEUU,
en cambio, se están experimentando ahora mortalidades del 30-40 %, como
las que asolaron Europa a finales de los 90.
A parte de este cambio, en Europa se ha detectado que la mortalidad se ha desplazado
a edades superiores (ver gráfico). Lo que sigue igual es la diferencia
de pesos entre los animales afectados y los sanos; se habla incluso del “síndrome
de los 30 kg” ya que los animales llegan a (y salen de) la edad de acabado
con este peso, mientras que sus compañeros pasan de los 100 kg.
Distribución
de la mortalidad por desmedro
 |
(Madec
et al, 2000) |
Lo que sigue sin conocerse a ciencia cierta es la causa de dicha enfermedad:
se han propuesto infinidad de causas posibles. Lo que parece claro es que se
propaga como una enfermedad infecciosa donde el movimiento y contacto entre
animales, la transmisión vía semen y la proximidad a explotaciones
afectadas juegan un rol importante en su transmisión.
Finalmente en Canadá (y en Francia y Alemania provisionalmente) se aprobó
una vacuna contra PCV2 aplicable a las cerdas, quienes transmitían inmunidad
maternal a sus camadas. Sin embargo, trabajos recientes han demostrado que pese
a que los niveles elevados de anticuerpos maternales previenen la infección,
esto no se produce a niveles más bajos, lo que ocurre varias semanas después.
Recientemente se han desarrollado vacunas para lechones que según parece,
en pruebas de campo, ha demostrado ofrecer protección durante todo el engorde
y reducir la mortalidad a valores parecidos a los de antes del desmedro.
Esto es muy significativo en 3 aspectos: 1) la vacuna contra PCV2 funciona, 2)
se confirma que la expresión de la enfermedad es básicamente resultado
de una infección por PCV2 y 3) la inmunoestimulación en lechones
no es importante si se controla el virus primario PCV2.