El uso de ultrasonidos en la producción porcina

Carlton J / Swine Practitioner, Sept. 2000, pp. 4-5

06-feb-2001 (hace 23 años 3 meses 27 días)
El uso de ultrasonidos en la producción porcina ha aumentado en los últimos años, especialmente para la detección precoz de la gestación. Según R.C. Ebert, un veterinario de Missouri, a medida que el tamaño de las explotaciones porcinas aumente, más justificada será la inversión en equipos de ultrasonidos. Las pruebas convencionales pueden detectar la gestación entre los 26 y 28 días. Con la tecnología de ultrasonidos se puede detectar la gestación a los 18-21 días. La detección precoz reduce los costos de producción y sigue los ciclos normales de celo, lo cual puede incrementar el número de inseminaciones. Detectar la gestación a los 18 días es difícil, incluso con el uso de ultrasonidos, sin embargo, un programa de alimentación mejorado puede ayudar. Los ultrasonidos son relativamente fáciles de utilizar, y se puede enseñar rápidamente a los trabajadores. Un artículo paralelo a este trata los otros usos de los ultrasonidos a tiempo real (UTR). Se pueden utilizar para medir la grasa dorsal, la área del lomo, diagnosticar si existe gestación para cerdas a eliminar y comprobar la presencia de lechones no nacidos durante el parto.