Situación sanitaria mundial del porcino en 2002: Fiebre aftosa
Situación Zoosanitaria Mundial en 2002. OIE.
ftp://ftp.oie.int/SAM/2002/WAH_E.pdf
03-dic-2003 (hace 21 años 7 meses 3 días)A continuación se describe la situación mundial de la fiebre aftosa
durante el pasado año, extractada de la información publicada por la
Oficina Internacional de Epizootias sobre los acontecimientos epidemiológicos
durante el año 2002.
África
Durante el pasado año la fiebre aftosa se detectó en varios
países del continente africano, algunos de los cuales no habían
padecido la enfermedad desde hacia varios años, como Botswana, donde
aparecieron 2 focos causados por los serotipos SAT1 y SAT2 tras 22 años
de no presencia de la enfermedad y Mozambique donde se confirmaron 5
focos debidos al serotipo SAT 1 donde no se detectaba la enfermedad desde 1985.
En Zimbabwe y Eritrea también se detectaron varios focos.
En el caso de Zimbabwe los focos aparecieron entre los meses de marzo y octubre
después de varios meses sin presencia de la enfermedad tras los focos
detectados en 2001.
En Uganda, donde la enfermedad es enzoótica, se detectaron los
tipos SAT1, SAT2, SAT3, O y A. Las pruebas de aislamiento mostraron cepas genéticamente
diferentes de los otros aislados correspondientes a los mismos serotipos. Está
proyectado realizar un estudio epidemiológico de las cepas del virus
que circulan en el país para caracterizarlas y producir una vacuna específica.
Por su parte, Sudáfrica recuperó el estatus de libre de
fiebre aftosa en al que no se aplica vacunación.
Continente americano
En el continente americano se detectaron casos en Paraguay, país
que perdió su estatus de "país libre de la enfermedad en el
que no se aplica vacunación" (1 foco durante el mes de septiembre
debido al serotipo O) y Argentina (un único foco detectado durante
el mes de enero en la provincia de Córdoba).
Por su parte los estados de Santa Catarina y Rio Grande do Sul, en Brasil,
recuperaron el estatus de "zona libre con vacunación".
Asia
La República de Corea fue el país en el que se confirmaron
más focos de la enfermedad durante el pasado año, llegando a 15
focos en explotaciones porcinas y un foco en una explotación bovina, todos
ellos causados por el serotipo O. El serotipo O también afectó a
Hong Kong, donde se detectaron 8 focos en explotaciones porcinas. Por otro
lado en Mongolia se confirmaron nuevos casos de la enfermedad tras la reaparición
de ésta en el 2000. Europa Tras el último brote de la enfermedad
que afectó al Reino Unido en el 2001, éste no recuperó
su estatus de "país libre de fiebre aftosa en el que no se aplica
la vacunación" hasta enero de 2002. No se detectaron focos de la enfermedad
en ningún otro país europeo a excepción de Turquía,
con 48 focos confirmados debidos a los serotipos O, A y Asia 1.
Oriente Medio
En esta parte del mundo la fiebre aftosa se considera endémica. El serotipoque
circula en la mayoría de estos países es el O. Durante el pasado
año se registraron focos en Siria (debidos a los serotipos O y A),
Territorios Autónomos Palestinos (2 focos debidos al serotipo O)
y Kuwait.