07 de noviembre de 2025 | Bolsa de Comercio de Rosario | Argentina www.bcr.com.ar
13-nov-2025 (hoy)Los diversos incentivos que estuvieron vigentes durante el año (“dólar blend”, rebaja y eliminación temporaria de retenciones) dejaron el volumen liquidado de divisas del agro entre enero y octubre en MUSD 34 500: casi MUSD 33 000 en el Mercado Libre de Cambios (según datos del BCRA y de CIARA-CEC) y un estimado de MUSD 1550 ingresados vía el dólar CCL.
De esta manera, sólo con lo liquidado en 10 meses, el 2025 se erige como el tercer mejor registro en la comparación con otros años, quedando por detrás de 2021 y 2022, años de elevados precios internacionales y también influenciados por otros programas exportadores (los llamados “dólar soja”).
No obstante, este flujo elevado para los primeros 10 meses del año bajo los distintos esquemas de incentivos deja un nivel bajo para el bimestre noviembre-diciembre, quedando por debajo del promedio de los últimos 5 años para esos meses e incluso cerca de los mínimos del último lustro.
Para los dos meses restantes, se estima que la liquidación en el Mercado de Cambios sume MUSD 2600, por lo que el año 2025 se proyecta que cierre con MUSD 37 150 liquidados por el sector entre todos los mercados de cambios.
Este efecto de menor liquidación proyectada para el cierre del año producto del adelantamiento bajo los distintos esquemas de incentivos se espera continúe durante el primer trimestre del año próximo, hasta el empalme de la nueva cosecha. Entre enero y marzo se estima un valor de MUSD 5250, inferior al promedio de USD 5900 del primer trimestre en los últimos 5 años.