Ceva realizó una capacitación nacional sobre el Ceva Lung Program (CLP)

11 de noviembre de 2025 | CEVA | Argentina www.ceva.com.ar

11-nov-2025 (ayer)

El pasado viernes, la división Swine de Ceva Salud Animal llevó a cabo una jornada nacional de capacitación del Ceva Lung Program (CLP), con la participación de operadores, técnicos comerciales y veterinarios de diferentes regiones del país.

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la red técnica nacional y profundizar en la aplicación del CLP como herramienta de diagnóstico y monitoreo sanitario dentro del servicio técnico que Ceva brinda a sus clientes.

La capacitación estuvo a cargo del Dr. Javier Cappuccio, junto con el MV. Luciano Bodello, responsable técnico de la unidad de cerdos de Ceva Argentina.

Durante la instancia práctica se evaluaron cerca de 50 pulmones con diferentes tipos de lesiones, analizando su morfología e interpretación dentro del sistema de puntuación CLP. Luego, en la parte teórica, se realizó un repaso sobre la fisiopatología de las lesiones respiratorias más frecuentes y su impacto en los parámetros productivos.

A continuación, el MV. Luciano Bodello explicó en detalle los índices generados por el sistema CLP —EP Index, APPI y Scarring Index—, destacando su valor diagnóstico y epidemiológico para la toma de decisiones sanitarias. La jornada finalizó con un ejercicio de calibración entre evaluadores, en el que los participantes compararon sus puntuaciones individuales con las fotografías de los pulmones analizados, lo que permitió unificar criterios y mejorar la precisión del registro. El cierre se dio en un ambiente distendido, con un almuerzo de camaradería que favoreció el intercambio técnico entre los asistentes.

El CLP no solo nos da una foto de lo que pasa en el pulmón, sino una herramienta para entender el impacto sanitario y económico de las enfermedades respiratorias en cada granja”, señaló Bodello, responsable técnico del programa en Argentina. “A través de estos monitoreos, podemos transformar observaciones de faena en información útil para la toma de decisiones sanitarias y productivas en granja”, agregó.

Ceva Lung Program (CLP): una herramienta para conocer la salud respiratoria de nuestros cerdos.

El Ceva Lung Program es una herramienta técnica de diagnóstico y monitoreo desarrollada por CEVA. Permite evaluar la salud respiratoria de los cerdos al momento de la faena, a través de un sistema estandarizado de observación y puntuación de lesiones pulmonares. Cada evaluación se registra en una plataforma digital, lo que posibilita procesar, comparar y analizar datos de manera objetiva y consistente.

El programa analiza diferentes tipos de lesiones respiratorias —como consolidaciones pulmonares, pleuritis o cicatrices interlobulares—, transformando los hallazgos de faena en indicadores cuantificables.

Estos índices permiten:

Gracias a su enfoque estandarizado, el CLP se consolidó como un pilar en el servicio técnico de Ceva, brindando información precisa que complementa las visitas a campo y los análisis productivos.

Un programa global, con implementación local

El CLP forma parte de una red internacional de Ceva que evalúa más de un millón de pulmones por año, generando una base de datos global que permite comparar resultados entre regiones y detectar tendencias sanitarias.

En Argentina, el programa cuenta con un equipo de profesionales especializados que desarrollan las actividades en todo el país:

Además, participaron los técnicos comerciales Mariano Musa y Guillermo Cullen, junto con la Dra. María Laura Soriano, responsable de sanidad y producción de las granjas de Alimentos Magros, quienes abrieron las puertas de sus instalaciones para realizar la jornada.

Este espacio representó un paso más en la consolidación del Ceva Lung Program como una herramienta de diagnóstico y gestión sanitaria, reafirmando el compromiso de Ceva con una producción porcina eficiente, sustentable y basada en datos reales.