19 de septiembre de 2025 | Federación Porcina Argentina | Argentina
19-sep-2025 (ayer)En su análisis, Agustín Seijas plantea que la competitividad de la cadena porcina argentina no se define únicamente en el campo ni en la granja, sino también en las reglas del comercio internacional y en la capacidad del país para aprovechar las oportunidades a tiempo.
Durante 2023 y gran parte de 2024, las importaciones de carne de cerdo se mantuvieron en niveles mínimos. Sin embargo, el escenario comenzó a cambiar: con un capón más caro y mayor disponibilidad de divisas, la carne brasileña volvió a ingresar al mercado argentino. Según Seijas, el problema no radica en el volumen importado, sino en el impacto sobre la integración de la media res. Cortes como la bondiola, considerados descarte en Brasil, terminan desacomodando la estructura de precios local.
La situación se complejiza por lo que el especialista considera una competencia desleal. Brasil produce con un aditivo prohibido en más de 160 países, incluida la Argentina. Esto significa que los productores nacionales deben competir contra un producto más económico, pero elaborado bajo normas que no están permitidas en el mercado interno.
En su columna, Seijas remarca además que Brasil logró ampliar su competitividad a través de la exportación a China de productos sin valor en el mercado local, como patitas, cabezas y menudencias. Esa estrategia le permitió mejorar márgenes y consolidarse como un actor global.
Argentina, en cambio, lleva dos años a la espera de la firma de un protocolo sanitario que habilite el mismo camino. Mientras tanto, lo que localmente se desperdicia podría transformarse en divisas, y lo que hoy resta competitividad podría convertirse en un factor de rentabilidad.
Si bien el consumidor argentino continuará siendo un pilar fundamental —con su preferencia por la carne fresca como diferencial—, Seijas subraya que sin una estrategia exportadora sólida el sector seguirá en una posición defensiva.
El dilema, concluye, es claro: seguir discutiendo cómo frenar importaciones o decidir cómo multiplicar exportaciones. Para él, la verdadera competitividad no está en cerrar puertas, sino en animarse a abrirlas.