Chile elimina el papel en las exportaciones de carnes a Estados Unidos y marca un nuevo estándar digital con el sistema eCert

Abril de 2025 | ChileCarne | https://www.chilecarne.cl/

21-may-2025 (hoy)

El sistema eCert, desarrollado sobre la base de la plataforma nacional de Emisión Electrónica de Certificados Zoosanitarios (ECZE), permitirá un intercambio 100 % digital de la documentación sanitaria exigida para las exportaciones de carne, incluida la de cerdo, mejorando la seguridad de los datos, la trazabilidad y la eficiencia logística. Actualmente, el proceso se encuentra en etapa de prueba hasta el 15 de junio.

A diferencia de experiencias previas con otros destinos, como Rusia, donde coexistieron certificados físicos y digitales, o China, con quien recién este año se espera iniciar un piloto paperless, con Estados Unidos se avanzará directamente hacia un modelo 100 % digital desde el primer día de aplicación.

Desde 2008, ChileCarne ha sido un actor clave en este proceso impulsando, ante el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Ministerio de Agricultura, la necesidad de modernizar los sistemas de certificación. Este trabajo estratégico ha permitido avanzar en acuerdos similares con otros mercados relevantes como China, Japón, Corea del Sur, México y Rusia. La implementación total de eCert no solo abarca los envíos de carne de aves, cerdos, bovinos y ovinos, sino que abre la puerta para incorporar nuevas especies a futuro, con el objetivo de digitalizar el 80 % de las exportaciones cárnicas del país.

Con la entrada en vigor del sistema eCert con Estados Unidos, Chile consolida su liderazgo en materia de inocuidad alimentaria, innovación y facilitación del comercio, y reafirma su compromiso con una cadena exportadora más segura, transparente y eficiente.