"Prosciutto di Parma" en alerta por la aparición de PPA en jabalíes en la "zona típica"

2 de mayo de 2024/ Redacción 333.

03-may-2024 (hace 1 meses 12 días)

Tras la detección del primer caso de peste porcina africana (PPA) en la región italiana de Emilia-Romana el pasado mes de noviembre de 2023, afectando a un jabalí concretamente en la provincia de Pacienza, durante el mes de enero de 2024 la enfermedad fue detectada en un jabalí en la provincia de Parma, poniendo sobre aviso a los productores de la conocida DOP "Prosciutto di Parma".

Fue el pasado 19 de abril cuando se confirmó el primer caso dentro de la denominada "zona típica" de producción del "Prosciutto di Parma", concretamente en el municipio de Varano de' Melegari, evento que ha generado preocupación en la DOP.

La «zona típica» en la que se desarrolla el proceso de elaboración del jamón «Prosciutto di Parma» comprende una parte de esta provincia situada al menos 5 km al sur de la carretera denominada Via Emilia, que se extiende hacia el sur hasta alcanzar una altitud máxima de 900 metros. Los ríos Enza y Stirone conforman los límites oriental y occidental de la zona, respectivamente, si bien la zona geográfica a partir de la cual puede obtenerse la materia prima es más amplia que la «zona típica» y comprende el territorio administrativo de las siguientes regiones italianas: Emilia-Romaña, Véneto, Friul-Venecia Julia, Lombardía, Piamonte, Molise, Umbría, Toscana, Las Marcas, Abruzos y Lacio.

Esta última aparición de la enfermedad en la provincia de Parma ha supuesto un aumento del nivel de riesgo. Esto conlleva a ampliaciones en las zonas restringidas I y II del anexo I del Reglamento de Ejecución (UE) 2023/594.

Según el Reglamento de Ejecución (UE) 2024/1269 de la Comisión, de 29 de abril de 2024, para la provincia de Parma las zonas restringidas abarcan las siguientes poblaciones:

Parma zonas restringidas I y II PPA

Recuerda que puedes encontrar más información sobre la situación de la enfermedad a nivel mundial en nuestra sección especial Peste porcina Africana.