Test disponibles: 
Cultivo bacteriano
	- Aislamiento de organismos vivos.
	
		- Pasteurella multocida tipo D (no siempre presente).
- Bordetella bronchiseptica (principal preocupación).
 
- Tipos de muestra: pulmones, hisopo nasal.
- Pros:
	
		- Las bacterias son fáciles de cultivar en 1 día.
- Fácil de hacer en cualquier laboratorio (incluso interno).
- Costo relativamente bajo.
 
- Contras:
	
		- A menudo se encuentran otras infecciones bacterianas secundarias.
- Recoger muestras de pulmones solo en casos con neumonía.
- Si los cerdos han sido tratados previamente con antibióticos, esto puede impedir el crecimiento bacteriano.
 
Susceptibilidad antimicrobiana
	- Test in vitro: capacidad de un organismo vivo para crecer bajo concentraciones específicas de diferentes antimicrobianos.
- Tipos de muestra: pulmones, hisopo nasal.
- Pros:
	
		- Identificación de susceptibilidad o resistencia de cepas específicas a antimicrobianos comunes.
 
- Contras:
	
		- Requiere un aislado bacteriano.
- Las pruebas in vitro pueden diferir ligeramente de los resultados in vivo.
- Es posible que algunos antimicrobianos específicos no se incluyan o requieran pruebas especiales separadas.
- Costo moderado.
 
Necropsia macroscópica de hocicos
	- Evaluación de los cornetes nasales.
	
		- Sección transversal del hocico.
- A nivel del 1º o 2º premolar.
- Puntuar el espacio entre cornete y pared.
- Puntuar desviaciones del septo.
 
- Tipos de muestra: nariz del cráneo
- Pros:
	
		- Asocia la presencia bacteriana con daño tisular.
- Evaluación de la gravedad de la enfermedad y la cronicidad de la infección.
 
- Contras:
	
		- No confirma B. bronchiseptica como único agente causal.
 
Interpretación de resultados:
Cultivo bacteriano
	- Pureza:
	
		- Crecimiento puro: altamente sugestivo de que está contribuyendo a la enfermedad (especialmente con B. bronchiseptica).
- Crecimiento mixto: valor cuestionable.
 
- Cantidad:
	
		- Alta: altamente sugestivo de que está contribuyendo a la enfermedad.
- Moderada: interpretación variable.
- Baja: valor cuestionable (podría ser un contaminante).
- Sin crecimiento: animal posiblemente tratado previamente con antibióticos o agente sin contribución significativa.
 
Susceptibilidad antimicrobiana
	- Susceptible: posible buena elección para el tratamiento si el antimicrobiano puede llegar al tejido diana.
- Resistente: hay que seleccionar un antimicrobiano diferente.
- MIC: si se realiza la MIC (mínima concentración inhibitoria) hay que asegurarse que el antimicrobiano seleccionado alcanza el valor MIC indicado en el órgano diana.
Necropsia macroscópica de hocicos
	- Farmacopea Europea:
	
		- Puntuación para cada uno de los 4 cornetes (máximo 16 puntos)
		
			- 0 = Sin atrofia
- 1 = Atrofia leve (< 50% de cornete perdido)
- 2 = Atrofia moderada (> 50% de cornete perdido)
- 3 = Atrofia grave (hueso del cornete recto)
- 4 = Atrofia muy grave (sin cornete)
 
- Desviación del septo (máximo 2 puntos)
		
			- 0 = Sin desviación
- 1 = Desviación leve
- 2 = Desviación grave
 
- Puntuación total (cornetes + septo = máximo 18 puntos)
		
			- Grado 1 = 0-4 puntos
- Grado 2 = 4-8 puntos
- Grado 3 = >8 puntos
 
 

Escenarios:
Comprobación rutinaria en planta de beneficio:
	- Recoge 30 hocicos de cerdos sacrificados y evalúa los cornetes y septos nasales para rinitis atrófica.
	
		- Usa el criterio de la Farmacopea Europea (resultado clínicamente más relevante).
- Recoge hisopos nasales para el cultivo de B. bronchiseptica.
 
Lechones de 6 semanas de edad con estornudos:
	- Recoge 10 hisopos nasales de cerdos con estornudos.
- Realiza cultivos de los hisopos para B. bronchiseptica y P. multocida tipo D.
Cerdos de 20 semanas de edad con septos desviados:
	- Recoge 10 hisopos nasales de cerdos afectados de 20 semanas de edad.
- Recoge 20 hisopos nasales de cerdos entre 6 y 8 semanas de edad para intentar detectar una infección más temprana.
- Realizar cultivos de todos los hisopos para B. bronchiseptica y P. multocida tipo D.