MJ Estienne y AF Harper. Raising Hogs in the Information Age. Marzo 2007. www.ext.vt.edu
17-may-2007 (hace 18 años 1 meses 20 días)Presentamos una lista de las principales áreas de investigación
en producción y manejo porcino en EEUU (el orden no es significativo):
Impacto del etanol en producción porcina. La proporción
de maíz utilizado en EEUU para la producción de etanol ha alcanzado
el 20 % en 2006 (22.700 millones de litros). Se están construyendo 58 plantas
nuevas, que se añadirán a las 100 actuales y hay 150 plantas más
en proyecto. Esta competencia con la industria ganadera está aumentando
el precio de la alimentación. Según economistas de la Universidad
de Iowa, los costes en producción porcina han aumentado un 10 %. La investigación
actual está evaluando productos alternativos, incluyendo DDGS, un subproducto
de las plantas de bioetanol.
Bienestar
animal. La opinión pública puede influir en la legislación
sobre bienestar. Por ejemplo en Florida y Arizona han prohibido las jaulas de
gestación. De hecho, se trata de estados poco importantes en cuanto a producción
porcina, aunque esto puede sentar precedentes para otros estados. Pese a existir
una gran presión por parte de los consumidores, los estudios concluyen
que el bienestar en cerdas alojadas en jaulas o en grupo suele ser similar. Se
necesita investigar sobre métodos para evaluar el bienestar, cuantificar
el estrés, transporte, destete precoz segregado, eutanasia en la explotación,
requerimientos de espacio y alojamiento de madres.
Enfermedades. Las dos enfermedades sobre las que se está
llevando a cabo más investigación son PRRS y circovirosis.
Reducción de la contaminación por purines. El uso
de fitasas y la reducción de fósforo en la dieta puede reducir la
excreción de fósforo hasta un 21 %.
Eliminación
de cadáveres. El entierro o la incineración en la granja
son muy contaminantes, aunque en estados como Virginia, el acceso a empresas de
recogida de cadáveres es limitado. Se están investigando alternativas
como el compostaje.
Resistencia a antibióticos. Los antibióticos todavía
se utilizan como promotores de crecimiento en los EEUU, aunque la Food and Drug
Administration ya se está replanteando el uso futuro de antibióticos
en pienso y se están investigando alternativas.