El destete: Las primeras horas tras la llegada
Javier Lorente nos cuenta cómo conseguir que el lechón recién destetado esté confortable y, sobre todo, que empiece a beber y comer cuanto antes.
Javier Lorente nos cuenta cómo conseguir que el lechón recién destetado esté confortable y, sobre todo, que empiece a beber y comer cuanto antes.
En esta ocasión Antonio Palomo nos resume las ponencias de bienestar animal, reproducción, manejo, genética y calidad de la carne que se presentaron en la pasada edición de las JRP.
La nutrición de precisión y el objetivo de mejorar la eficacia de la utilización de los nutrientes esenciales por parte del animal puede considerarse una técnica innovadora en la investigación porcina de los últimos años.
Esta semana nuestros expertos Sara Mazo y Francisco Ruiz responderán a vuestras inquietudes sobre el mercado de materias primas.
¡Déjanos tu pregunta!
La clave del problema es que gran parte de la reducción de beneficios de la producción porcina está causada por un pequeño grupo de animales.
La edición de este año de las Jornadas de Investigación de Porcino de Francia, que ha tenido lugar entre los días 31 de enero y 1 de febrero en Saint Malo, por primera vez fuera de París, es la número 55, a la que hemos asistido unos 400 profesionales de 12 países.
En los artículos anteriores se han abordado los aspectos relacionados con los criterios genéticos, y las pautas de manejo adecuadas. En este artículo, Tim Snider, Director regional para Servicios Veterinarios en PIC Europa, explica las bases del programa sanitario de PIC.
Un panel muy sencillo y funcional para mover cerdos en naves de engorde.
El BOE acaba de publicar el Real Decreto que modifica varios aspectos relativos a bienestar animal y que afecta a las granjas de cerdos.
Usando la base de datos de PigCHAMP Pro Europa, se analizan las cerdas nodrizas, las cuales destetan casi el doble de la media de la granja.
En febrero se ha cumplido un año del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania. Los mercados siguen con unos consumos bajos, pendientes sobre la continuidad del corredor de Ucrania, Rusia presionando los precios de trigo para exportar y un eurodólar que se debilita, dando firmeza a nuestros precios de importación.
Las autovacunas vienen a llenar los huecos que dejan las vacunas registradas. La incorporación de cepas propias de la granja las hace muy específicas y versátiles.
Estamos asistiendo a una reconversión del sector. Llevamos varios récords absolutos encadenados del precio del cerdo y ahora también aumenta el precio de la carne para los industriales pero la gran distribución sólo está dispuesta a subir los precios con cuentagotas.
¿Qué causas pueden producir un aumento del IC y de la mortalidad y empeoran la GMD?
Javier Lorente nos describe, paso por paso, las claves para reducir el estrés del lechón durante el proceso del destete.
Seguimos con la serie de artículos sobre las distintas empresas de genética. En esta ocasión, hablamos de Hypor con Manuel Revilla.
En febrero de 2022 preguntamos a nuestros usuarios cuál creían que iba a ser el precio medio del cerdo en sus respectivos países en 2022, ¿quieres saber quién se aproximó más?
¿Deberíamos preocuparnos por el Getah virus? Estos son algunos casos de cómo este virus transmitido por mosquitos causó problemas reproductivos y mortalidad perinatal en China.
Durante este mes, sigue la sensación de pesadez en los mercados, con unos menores consumos, la caída de las producciones de pienso, el corredor de Ucrania que sigue activo y Rusia presionando los precios del trigo para exportar.
¿Qué causas pueden producir un aumento del IC y de la mortalidad pero sin afectar la GMD?
En diciembre de 2022, el censo de porcino en Polonia ascendía a 9,62 millones de cabezas, lo que supone una disminución del 6,0% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Esta nueva estrategia de alimentación pretende aportar una ración óptima en el momento preciso y al animal adecuado.
¿Por dónde empezarías a buscar información valiosa sobre la rentabilidad (o no) de tu granja que no estés controlando actualmente? Sin duda, un buen punto de partida es visualizar los datos de una forma nueva.
Esta innovadora rampa diseñada por Hylife mejora el bienestar de los lechones y reduce el esfuerzo físico del personal de la granja durante el proceso de destete.
Nuestros granjeros se han dado cuenta de que tienen un problema de prolificidad...
La similitud de las dietas antes y después del destete puede ser más importante para el rendimiento después del destete que la cantidad de pienso consumido antes del destete.
Con el nuevo simulador de manejo en bandas de 3tres3, podrás comparar los datos productivos que podrías alcanzar utilizando un sistema de manejo en bandas a diferentes semanas.
¿Qué pasa con el precio del porcino español? Guillem Burset nos explica esta anomalía en el mercado internacional.
¿Qué causas pueden producir un aumento del IC y empeorar la GMD sin alterar la mortalidad?
¿Y si esta novedosa vía de vacunación pudiera incorporarse fácilmente durante la inseminación para proteger a los animales contra las enfermedades?
Durante la semana pasada, los usuarios de 333 pudisteis realizar preguntas sobre el mercado de las materias primas para piensos. Nuestros expertos Sara Mazo y Francisco Ruíz os respoden.
En un contexto de aumento de los precios de las materias primas, los productores de porcino europeos están reduciendo su producción, lo que provocará una disminución de la oferta en el mercado porcino en 2023 y que los precios se mantengan a niveles elevados.
¡Pere Roca lleva 20 años dibujando la viñeta de humor de 3tres3!
Concluimos esta serie de dos partes del Dr. Pejsak analizando cómo afecta el estrés inmunitario al organismo, el intestino y la producción del cerdo.
En este artículo nos centramos en los aspectos claves de manejo para un óptimo rendimiento de las cerdas de esta genética. Para ello conversamos con Pablo Magallón, veterinario del Servicio Técnico de PIC Sur Europa.
¿Qué causas pueden producir un aumento del IC sin alterar la mortalidad ni la GMD?
Fuimos a visitar Piggly una granja con producción sostenible desde el punto de vista medioambiental, productivo, de bienestar y económico
Repasemos los temas más destacados en la porcicultura de un año impactante.
Durante este mes la revalorización del euro hasta niveles superiores al 1,06, las importaciones elevadas desde Ucrania, la caída del precio del petróleo y el temor a una recesión económica provoca que los fondos sigan liquidando posiciones, lo que genera una caída de los futuros y una consecuente caída de los precios en el físico.